
¿Un jardin en mi super mini departamento? Si, ¡se puede!
¿No tenés mucho espacio al aire libre en tu departamento mini? Sin embargo querés tu jardÃn y no querés renunciar al placer de tener verde, aromas y colores de la naturaleza en tus pocos metros cuadrados. No te preocupes en este libro te muestro algunas ideas para inspirarte o directamente copiar y poder tener un jardÃn en casa, aunque no tengas terreno donde plantar.
No es sólo una cuestión estética. La vegetación dentro de la casa te brinda energÃa positiva, vitalidad renovada y mejorar el ánimo. Pueden estar en cualquier habitación, y las en las propuestas que te hago hay para todos los gustos y espacios: cuartos, balcones, paredes, ¡hasta plantas que crecen en el aire!
JardÃn desierto chic
 en tu escritorio
El escritorio es el lugar donde pasas varias horas al dÃa y no puede estar privado de plantas. Dependiendo de donde esté ubicado y la cantidad de luz natural que tengas, podés elegir distintos tipos de plantas.Â
Si tu escritorio es pequeño y tiene algo de luz directa te voy a decir una palabra clave: suculentas.
Las suculentas son plantas minimalistas con formas simples, variadas y de fácil mantenimiento que le van a aportar un instantáneo look desierto chic
 a tu lugar de trabajo.
Los jardines verticales, paredes verdes o paredes vivas son paneles de plantas cultivadas verticalmente, generalmente utilizando hidroponÃa, que combinan distintas plantas de bajo mantenimiento y se usan tanto en exterior como en interior.
Los beneficios son enormes: purifican el aire, limpian toxinas, descontaminan, reducen los ruidos y además de ser hermosas, te van a ayudar a lograr armonÃa y calma en el hogar.
Los paisajistas argentinos de Jardines verticales se especializan en las paredes verdes. Fijate la gran variedad de opciones que tienen y podés consultar con ellos para instalarla en tu casa.
El balcón es el lugar ideal para hacer tu jardÃn. Usá una variedad de macetas grandes y pequeñas, con plantas de distintas medidas y colores. Podés combinar plantas aromáticas, con plantas decorativas o con flores.Â
Las plantas aromáticas son excelentes para repeler insectos, además obviamente tenés hierbas frescas a mano.
¡Podés crear tu propia huerta en el balcón! Si tenés unas horas de luz directa no lo dudes. Es súper simple y no demanda gran espacio.Â
Las plantas aéreas o Tillandsia no son muy comunes pero son muy fáciles de mantener y sin duda muy originales. Es una buena vuelta de tuerca a las tradicionales plantas de interior.Â
Lo mágico de las plantas aéreas es que pueden crecer en casi cualquier lugar como en pequeños recipientes colgantes, en huecos en las paredes inclusive en otras plantas. No crecen mucho, no necesitan tierra y son bastante pequeñas, asà que te aconsejo poner varias de ellas, a distintas alturas para crear una imagen más armónica.
Las kokedamas son pequeñas bolas de musgo, que reemplaza a una maceta y sostienen distintos arbustos, arbolitos o plantas florales. Son elegantes y se pueden colocar en cualquier ambiente de la casa. No requieren mucho cuidado, porque están diseñados para que el musgo de la base sirva además de para contener, para hidratar.
Es una técnica japonesa, descendiente de los bonsai, y una linda variante para tener un árbol pequeño en tu departamento. Al ser artesanales, no existen dos iguales. Se mantienen de manera similar que las plantas cultivadas en maceta.  El riego puede ser por inmersión o por rocÃo de la bola de musgo.
Entonces, ¿seguÃs negándote tener tu propio jardÃn porque no tenés terreno?