
¿Como adaptar un perro a una casa nueva?
 Todo lo que debes saber para ayudar a tu mascota durante una mudanza.
¿Cómo preparar al perro antes de la mudanza?
Lo importante es hacer que todo transcurra progresivamente para evitar que tu amigo de cuatro patas pueda sentirse ansioso o estresado.
Los perros tienen excelentes mecanismos de adaptación, sobre todo porque son criaturas sensoriales que perciben lo que les rodea a través de los sentidos, principalmente mediante el olfato. Para ellos las costumbres también son muy importantes, asà que te recomendamos que si está dentro de tus posibilidades, hagas que tu mascota visite el nuevo lugar antes de la mudanza como una especie de momento de reconocimiento. Dale un tiempo para que recorra todo el lugar y lo olfatee antes de mudarse definitivamente.
Â
Llegó el dÃa, ¿cómo hacer la mudanza con tu perro?
En el momento de la mudanza lo recomendable es que lo traslades todo y te instales tú primero y luego lleves a tus mascotas, para que cuando él llegue vea las mismas cosas de antes y el cambio no sea tan brusco.
Aunque hayas contratado un servicio de mudanza, intenta llevar tú a tu mascota en todo momento, asà evitarás que esté triste y que toda la mudanza sea un proceso estresante para él.
Â
¿Y qué pasa después?
Una vez instalados se inicia el verdadero proceso de adaptar un perro a una nueva casa. Para ello es conveniente que tu mascota tenga espacios similares a los que tenÃa en la antigua casa, y que además conserve objetos a los que ya estaba acostumbrado. Ten en cuenta que no debes lavarlo porque es importante que el canino lleve consigo los olores que le son realmente familiares, hasta que su memoria olfativa se adapte a lo nuevo.
Otro punto importante es que mantenga sus costumbres, es decir, que lo saques a pasear en el mismo horario, y que poco a poco vaya descubriendo su nuevo entorno, siempre a tu lado para que se vaya acostumbrando al cambio de casa. De ser posible dedÃcale más tiempo a los paseos.
Â
Cuánto tiempo tarda un cachorro en adaptarse al nuevo hogar
Normalmente el periodo de adaptación es un par de semanas. Sin embargo esto depende de la atención que le prestes a su perro, la edad que tenga y su nivel de entrenamiento y obediencia.
Â
¿Y si es un perro adulto/anciano?
Los perros mayores tienen otro ritmo, pero el proceso de adaptación es básicamente el mismo, solo que como dueño le debes prestar más atención… mientras más calmado estés tú, más confiados se sentirán ellos.
Trata de darles un extra de atención, mimos y cuidados para que se sientan como en casa.
Â
¿Cómo les afecta el cambio de vivienda a las mascotas?
Si te preguntas cómo afecta a los perros el cambio de domicilio, piensa que al principio los cambios siempre son difÃciles para todos, pero a la vez pueden llegar a ser muy positivos. Lo importante es que evites que tu perro se sienta estresado.
Es normal que los primeros dÃas pueda llegar a sentirse desorientado, pero si mantienes sus hábitos y los miembros de la familia están presentes, el cambio les afectará mucho menos.
Es importante que evites dejarlos largos periodos de tiempo solos, por lo menos hasta que reconozcan la nueva casa como su hogar, pues pueden llorar o sentirse intranquilos.